25 de noviembre de 2005

Fumas?

Si se legaliza todo, saldrán nuevas sustancias y entonces todos pasaremos de lo que hay, y nos envenenaremos con lo nuevo. Los camellos seguirán lucrandose, y la peña muriendo en manadas.
Apuesto por ir poco a poco. Primero, lo esencial. TODA LA HUMANIDAD consume o ha consumido porros. Que ironía, pensar que es algo ilegal.
Imaginad que todos (TODOS), alguna vez hayan atracado un banco a mano armada, o hayan violado a alguien.
No soporto la hipocresía estatal que nos prohíbe consumir o comprar algo que todos consumimos o compramos.
La ley seca ya se aplicó en yankiland, y observo que hemos aprendido mucho del acontecimiento.
En Suecia hacen contrabando con Noruega de caramelos Cafedry, porque en Noruega están prohibidos, y todos los noruegos jovenes y marranos se hinchan a caramelitos antes de salir de fiesta.
En Islandia sólo se puede beber alcohol los fines de semana. Y todos los fines de semana hay muertes por inoxicación alcoholica (por no hablar de intoxicaciones no mortales, pero muy graves).
En Holanda hace años que es legal el consumo de cannabis, y se han quitado un problema de encima: casi nadie fuma ya, sólo los turistas.

Aplaudo a mi gobierno, que tanto me cuida, prohibiendo la venta de alcohol a partir de las 10, porque así evitan el botelleo. ¿pensáis que hay un solo botelleo que haya dejado de hacerse por esta medida?.
También me prohíbe fumar porros. A mí, a tí, a todos. Alguna vez habéis dejado de fumaros un porro por que sea ilegal?. Sin embargo todos conocemos a gente que ha tenido que pagar de su bolsillo 300 euros, por llevar una china a destiempo.
Si la democracia consiste en que el pueblo tiene el poder de elección, por qué no lo tiene?

¿Quién es el experto en sanidad pública que decide que esta sustancia me perjudicará, y a la vez me bombardea con anuncios por doquier de bebidas alcoholicas de alta graduación?

¿Quién ha estudiado en profundidad y con rigor científico -sin ideas preconcebidas, que darán los resultados esperados- cómo actúa esta sustancia en el organismo, y qué ventajas y desventajas tiene?.

Que alguien elabore una lista: por un lado ventajas y desventajas físicas y psicológicas del alcohol, y por otro lado lo mismo, pero del cannabis.

Y que después sigan manteniendo su actuación hipócrita. Pero que lo hagan públicamente.

Vaya hatajo de negados.

11 comentarios:

Jota___ dijo...

Datos:

De mis 7 compañeros erasmus, 7 fuman porros.
De mis 15 compañeros del último curso, 15 fuman porros.
De mis 18 compañeros del curso anterior, 17 fuman porros.
De mis compañeros de Biología, 2 no fumaban porros cuando los conocí: ahora todos fuman porros.
De mis amigos del barrio, 3 no fuman porros.
De mis amigos de mi pueblo, 1 no fuma porros (se hace infusiones).
De mi familia: mi padre y mi madre no fuman porros (ni mi abuela, vale).
Ninguno de los mencionados ha estado en la cárcel, ni tiene ficha policial. Ninguno de ellos ha sido nunca detenido. Ninguno de ellos es una mala persona (a grandes rasgos, jeje).
- Según el estado, me codeo con delincuentes.

A tomar por el culo!
Abajo las leyes.

Anarkía.

Undress dijo...

Me ha encantado la definición de hatajo :D :D

La cuestión es parcheo de política, y aunque estoy de acuerdo con la legalización, España no es como Holanda o Finlandia y la gente aquí está mucho más orientada al ocio. Tenemos cultura de fin de semana (muy poco extendida en algunos países), cultura de bar y sería mucho más impactante aquí la legalización de drogas blandas que en HOlanda por ejemplo, donde la gente como bien dices fuma menos y encima la mayoría lo hacen en coffe shops.

Eso aquí no pasaría, fumaría la gente en todos lados y seguro que se dispararía la estadística de consumidores.

Al estado a día de hoy no le conviene la legalización, aun tienen mucho que jugar con las leyes de aguas y con eso ya se bastan para ir tirándose piedras los unos contra los otros. Partido que comente la legalización, partido que sería directamente atacado por su oposición. Viéndolo incluso bien la población, recordemos que en España el 75% de ella es CERRIL.

No creo que esté la sociedad preparada para la legalización Josh, España es el país del exceso, si los bares cerraran a las 12 del medio día siguiente a los dos meses todos los jóvenes entre 17 y 20 se recogerían a esa hora.

Creo que habría una etapa inicial de APOLOGÍA del hachís, porque la gente es así de retrasada y de "radikal", y lo único que se conseguiría sería rechazo del resto de la sociedad no fumadora por encontrarse a un mengajo de instituto fumando porros hasta en la puerta del instituto.

Mira cómo está el tema del mero tabaco "sin aderezar", los fumadores somos apestados sociales RECONOCIDOS, hoy en día quien se fuma un cigarrillo hasta en al terraza de un bar, y su humo "molesta" (lo que viene siendo que lo huele) al de la silla de al lado es mirado con mala cara, y lo peor es que se baja la cabeza!

Veo bien el respeto, pero debe ser en todas las direcciones. Antes la gente que no le gustaba el humo ni el ruido era gente que no entraba a determinadas discotecas y pubs, pq no le gustaba el AMBIENTE; Y no pasaba nada, ahora todo el mundo es "naturista" de fachada, y exige un aire filtrado por fujitsu. Pero sin embargo comen en el burger King, el colesterol les consume, no hacen ejericio, van todo el día en coche contaminando un cojón...pero ehhh, que tu humito me perjudica.

Si estoy al AIRE LIBRE o en un local donde es LEGAL el fumar ;por qué se mira mal, si el estúpido es el que entra al bar sabiendo que le molesta.

Crees que siendo la tendencia de la SOCIEDAD (que no del estado) a rechazar al fumador iban a "adoptar" al fumador de hachis?

La sociedad es un poco fachorra y hace mucho tiempo que se olvidaron las libertades de cada cual. Siendo tan nocivo el tabaco y el alcohol, habiendo tanta gente adicta que no se puede desenganchar (como yo) y tantos problemas que ocasiona QUE LO ILEGALICEN COÑO, a ambos!! No es ilegal el hachis?? Pues se ilegaliza el tabaco que MATA A MÁS GENTE (el hachis a matado a alguien?).

Pero claro, da tanto dinero en impuestos que no se puede permitir. Porque digo yo... en un estado de izquierdas cuantos más impuestos mejor, más servicios supuestamente tendríamos, mejores y más baratas universidades, hospitales, carreteras , seguridad ciudadana....
Pero en España se consumen bebidas y tabacos a porrillo(seguro que somos los que más ganamos impuestos por esto), la gasolina está por las nubes, TODO ha subido, las licencias de bares, las MULTAS, hay más RADARES, hay más CONTROLES de alcoholemia, vienen más ciudadanos de fuera, estamos creciendo....TODO ESTO LO QUE INDICA ES MÁS DINERO!!

Pero si la universidad es más cara!!Las carreteras son una castaña!!La policía son excompañeros vividores(no todos) míos de insitituto!! GENTE SIN CUALIFICAR UNA MIERDA COMO NORMA GENERAL!! Los bomberos son camareros guaperas de discoteca, que por faltos de intelecto follan menos que yo y se meten a bombero para ver si suman un puntito de machote y pillan cacho, que como animales que son ESA es su finalidad en la vida, como las cucarachas, nacen, crecen, se reproducen (si no se han esterilizao con esteroides) y mueren.

ENTONCES DONDE COÑO VA EL DINERO DE LOS IMPUESTOS?? EN QUE COJONES SE INVIERTE?? TANTO CUESTA EL HOSPITAL "REINA SOFIA"?? REPATRIAR INMIGRANTES SE HACE EN YATES DE LUJO??

No entiendo cómo cojones se administra el dinero en españa.


Enga josh y demás, que me he enrollao para darle a esto un poco de discusión.
Ü

Jota___ dijo...

breadbimbo... con respecto a lo de hatajo... por favor...

Puedo saltarme algún acento alguna vez, pero...

Jota___ dijo...

Y por cierto... tú eres el de las infusiones.

Jota___ dijo...

1. ¿se dispararía el consumo? ¿se consumiría más? ¿se puede consumir más?
2. Si se legalizara, se regularía, con lo cual no se consumiría hachís en los institutos... "igual que no se bebe alcohol".
3. Nadie con experiencia (y la experiencia se ganaría enseguida) consumiría hachís como se consume tabaco. Por la sencilla razón de que todos se sentirían molestos, incluyendo a los fumadores. Es lo que Escohotado define como "droga de paz", y "droga de introspección".
4. Se ha legalizado el matrimonio homosexual, una de las mayores aberraciones para cualquiera que tenga un poco de sentido común y de cultura antropológica, y no ha habido asesinatos en masa, ni problemas gordos al respecto.
5. Creo firmemente que los políticos en España (además de ser escoria, por el hecho de dedicarse a la política) no están en condiciones de investigar siquiera la cuestión, con lo cual todo esto no es más que una utopía. Y eso me jode.

Queda abierto el debate, si tenéis algo que decir, hacedlo ahora (en cualquier caso no calléis para siempre).

Jose dijo...

Bueno, vamos por partes desde la perspectiva de un no fumador (creo que bastante tolerante, pero no fumador:P )

1. Sinceramente creo que se fumaria más si se legalizara. Estoy de acuerdo con Undress, nuestra cultura es de excesos y estoy de acuerdo con que no podemos compararnos con holanda, somos europeos como ellos pero pocas cosas más nos unen.

2. Si no me he perdido nada creo que en los institutos es ilegal fumar con lo cual no entiendo eso de que no se bebe alcohol...Quien quiere fumar, fuma y quien quiere beber, bebe; otra cosa es que las dos cosas son ilegales dentro de un instituto y se hace la vista gorda: que remedio.

3. A dia de hoy hay gente que consume hachis como tabaco, ¿por qué no seguir haciendolo si además es legal?

4 y 5. Bueno...esto creo q es otro debate, en general la política da asco así que poco más que hablar. Y por supuesto que los politicos no están en condiciones de investigar, además no quieren que lo hagan los demás, sencillamente no interesa. Aquí interesa ser un país de servicios y residencial donde la muchedumbre sea boba y vote lo que ellos quieren y no sigo que me caliento:D

Y por supuesto que hay más cosas que decir respecto a esto y muchas otras cosas. Voy a resumirlo con una pequeña historia:

Hace años escuchaba a mi tio decir que no estaba de acuerdo con el sufragio universal, que no estaba de acuerdo en que su voto valiera lo mismo que el de un analfabeto que vota lo que dice su cacique. Pensaba que era una auténtica barbaridad, que todos somos iguales y que no era correcto eso. A día de hoy no pienso como él, pero cada día lo entiendo más. Y no me gusta. Y es triste. Pero es lo que hay. Gracias a todos los politicuchos, un aplauso para vosotros, cracks.

Jose dijo...

Al hilo de Undress, comentar unas cuantas cosas.

Eso de que la sociedad es un poco fachorra es como mínimo un ninguneo hacia la gente que en este país ha luchado por la libertad. Creo que España es de los países más libres del mundo, si hasta el estado se permite el lujo de vender armas a Chavez!!! Yo no veo que un bar en el que está permitido fumar se mire a nadie mal por hacerlo...al contrario lo que veo es que en sitios donde está prohibido fumar se hace la vista gorda y se permite. Sin ir más lejos en hospitales, facultades...

Lo de ilegalizar el tabaco...sería muy complejo, no estoy de acuerdo. Según esa teoría habria que ilegalizar el alcohol y otras cuantas sustancias más legales pero dañinas. Además como tu dices, el tabaco, alcohol y gasolina son fuentes muy importantes de dinero para el papa estado.

Respecto a lo de un estado de izquierdas... jajaja, quien quiera eso ya sabe, que se vaya a Finlandia porque en España creo que ese partido que dice ser de izquierdas (PSOE) lo que decia en su programa electoral era que bajaba los impuestos, con un par:D El estado español es una merienda de negros y ya que preguntas vamos a ver de cabeza (se admiten sugerencias) donde van tus impuestos, los mios y los de toda la clase media: los que mantienen que este país siga funcionando, por cierto

* Los suelos de 2.000.000 de funcionarios, de los cuales sobran la cuarta parte.

* Mantener una descentralización (que en parte está muy bien) sin sentido: empezando por la ertzainza, los mossos de esquadra y terminando por el servicio de salud murciano. Como hemos de suponer eso conlleva más gasto tanto en infraestructuras como en funcionarios.

* Mantenimiento de unas 20 televisiones públicas, donde TVE es líder en todo, sobre todo en perdidas:) Teles pagadas por todos para que el gobierno de turno llene las cabezas del rebaño con sus ideas.

* Y siguienda por otros caminos...el desmesurado gasto sanitario Sistema del que bien se estan aprovechando desde los inmigrantes subsaharianos, hasta los abueletes guiris que sacan gratis aquí lo que en su país deben costearse.

* Gasto en infraestructuras: Recuerdo que en este aspecto (y tantos otros) somos un país europeo atrasado y hay que invertir mucho. Logicamente estas inversiones conllevan el enriquecimiento del cuñado del políticos de turno.

* Seguridad social: A ver cuando revienta la caja, porque entre dinero negro, evasión de impuestos, parados cobrando mientras curran, y población envejecidad veremos por donde salimos. Dudo yo que nosotros nos podamos retirar a los 65 con pensión, vamos ni de coña.

* Subvenciones:
Sobre toda la agricultura excepto la levantina-mediterránea, ohhh que casualidad, a nosotros nos cierran los grifos de las subvenciones y el agua. Es lo que tiene ser competitivo en este país. Planta olivos, remolacha o maíz en las castillas o andalucia: subvenciones sin parar y sin preocupaciones.
Además subvenciones en la pesca, en el gasóleo de todo el que se pone en huelga, a los peones del campo andaluz, y por supuesto los mineros, con un par seguimos sacando carbón en vez de darle alternativas industriales/empresariales a esos pueblos del Norte.

* Y por supuesto gastos militares (tampoco mucho), comilonas de politicos sacapanzas, reuniones de la UE donde se gastan millones sólo en flores, gastos de traductores porque en el Senado se hablen 5 lenguas cuando todos nos entendemos con la misma...vamos esas cosicas sin importancia que van sumando. Lo que no veras será mucho gasto en investigación, que investiguen otros, total ¿no somos todos europeos? Ay, que me da la risa.

*

Por cierto el Hospital Reina Sofia tenia dentro un mosaico de no se quien que costo varios millones de pesetas: lo han quitado. Desaparecido. Missing. ¿Quien lo tiene en su despacho?:)

Venga, que siga la discusión.
Saludos.

Jose dijo...

Una cosa que se me habia olvidado. Por fumar porros no eres un delincuente, en todo caso si traficas. Con lo cual, tranquilo, no te codeas con delincuentes:-P

En cierta manera hay una analogía de lo que dices en la velocidad en las carreteras, ¿quien no ha pasado nunca de 120km/h en autovía?

Y no creo que seamos delincuentes por eso.

Jota___ dijo...

Claro que no pienso que seamos todos delincuentes! Pero si nos ajustamos exáctamente a lo que pone en los distintos códigos legislativos, estamos incumpliendo la norma, saltándonos el orden establecido, haciendo incluso apología del delito, fomentando la delincuencia en definitiva.
No me considero un vándalo (al menos, no con este tema), pero la mayoría de los españoles de más de 50 años sí me consideraría, si supiera cuales son o han sido mis hábitos. Esto es lamentable, es un producto de la desinformación.

Por otra parte, hay poca gente que consuma hachís como tabaco. Como mucho, hay gente que abusa del consumo de hachís o de marihuana, pero en cualquier caso consume mucho menos tabaco que si únicamente fumase sin aliñar. Esa gente básicamente carece de fuerza de voluntad. El problema no es la sustancia. Conozco a gente totalmente adicta al chocolate -al de comer- (es bien sabido que el chocolate es adictivo, mucho más que el hachís). Si una persona adicta al chocolate engorda demasiado, o tiene problemas de salud por consumirlo, tendrá más dificultades para dejarlo que el que fuma hachís.
Otro problema muy gordo que veo es el de la "banalización del consumo de hachís". No estamos hablando de una sustancia como las gominolas. Por supuesto. Por eso debe estar especialmente controlado. Es lamentable ver a niños en los institutos fumando porros. Es una patética forma de rebeldía, producto de una sociedad carente de valores, y cuya bandera es la hipocresía.
La legalización debería ser un asunto serio, profundo y meditado. Posiblemente debería empezarse por la comercialización en farmacias y bajo receta médica. En unos años se podría vender en parafarmacias. Y en unas décadas podríamos comprar hachis en los quioscos.
Si hoy pudiéramos comprar aspirinas en los quioscos, no consumiríamos más.

Lo que es el colmo de lo patético es que en España (me avergüenzo de la mayúscula) esté prohibida la investigación (sí, señores), del cannabis, incluso como investigación médica. Hay únicamente un par de ramas abiertas, y los laboratorios tienen serias dificultades para conseguir el material.
En Catalunya (viva el Estatut) hace ya años que se puede recetar cannabis en forma de comprimidos, y desde hace un año y pico se puede comprar un frasco de marihuana en una farmacia, bajo receta, claro, para liar en papel de arroz y fumar directamente.

Patman dijo...

Madre del señor...

a) La legalización de cualquier droga eliminaría el problema del tráfico de drogas a gran escala, sí, pero entonces tendríamos el trafiquillo que vendería a menores de edad que tendrían prohibido su consumo.

b) "el hachís no hace nada, no es malo" Y UNA MIERDA! LAS DROGAS SON MALAS! Son malas para la salud. El hachís, la coca, el caballo, el tabaco y el alcohol (decídmelo a mí que no puedo beber), de modo que el que diga "por fumarte un peta no pasa nada" o "nadie se ha muerto por fumar porros" es gilipollas del culo. Otra cosa es que diga "sé que es malo pero fumo porque me sale de los cojones", cosa totalmente respetable. Se banaliza su consumo, es guays fumar petas, el gilipollas integral del Melendi no se comería una mierda si no hiciera canciones donde se cantan odas al porro (y encima lo sacan anunciando una golosina pa' críos, qué vergüenza), o Estopa, o qué decir de Ska-P, sin su "pásate una china tron". El hachís es una droga, y como tal es adictiva y con efectos perjudiciales para la salud (sí, como el tabaco y el alcohol, no lo niego ni por un instante). En cuanto a su uso terapéutico, es eso TERAPEÚTICO, los medicamentos son para cuando estás malo, no para consumirlos como "vicio", es decir, que por mucho que el tetrahidrocannabinol alivie los vómitos de los pacientes con quimio y cosas de esas, no significa que sea bueno para consumir 2 petas todos los días un zagal de 15 años. Joder, también la morfina, los barbitúricos, el laúdano, el valium son medicamentos cuando se consumen "bien" y drogas cuando se consumen "mal".

c) "Todo el mundo consume hachís" ¿y qué? Para empezar no es ilegal su consumo en tu casa. Es ilegal traficar con él, o sea que nada de "¿es que somos delincuentes?" Y me parece perfecto que el que quiera fume; pero lo de legalizarlo ni es tan bonito ni tan perfecto, estoy de acuerdo con Ü en que si se legalizara habría gente que se pasaría 3 pueblos fumando.

d) los impuestos: "yo ya he pagado 3000 transplantes de pulmón". Y una mierda. Me parece de puta madre que se grave el consumo de tales sustancias que producen un gasto directo en la seguridad social. Además es un impuesto justo: el que no fuma y no bebe, no paga. Si te parece tan caro, deja de fumar, que es un vicio; no es como poner un impuesto al pan (por otra parte, con precios máximos regulados justamente porque es necesario). Y si fumas o bebes porque te da la gana, pues paga coño.

Obviamente el tabaco y el alcohol no se ilegalizan porque no se puede, es, como decirlo... tradición. De modo que porque históricamente sea legal consumir ambas sustancias no significa que ahora ala, venga, que todo el mundo pueda comprar coca! Y que aquí no somos como los holandeses, no lo olvidamos ni por un instante, no podemos medirnos con la misma vara de medir, que si a ellos les ha salido bien la legalización...

P.D: que conste que yo no consumo drogas (entendidas como las "normales" e incluido el tabaco) porque no me ha salido de los cojones probarlo, no porque esté opuesto a ellas y desee que se ilegalice su consumo.
Que fume el que quiera (preguntando si molesta el humo) y que esto de legalizar no es tan bonito como lo pinta los Ska-P ni el subnormal de Melendi

Jota___ dijo...

Tienes toda la razón en lo que respecta a la banalización que se está produciendo.
Por supuesto que es malo fumar porros, salvo como uso terapéutico, y bajo la supervisión de un profesional de la salud. Pero creo que esta banalización es el producto de la ilegalización. Podemos comparar el hachís con el tabaco (aunque está demostrado que el tabaco es mucho peor, más adictivo y más dañino: insisto, demostrado). Nadie canta canciones apoyando el tabaco, símplemente porque todos sabemos que es malo, y además es legal.
Si el cannabis fuera legal, se produciría lo que yo llamo "un efecto rebote", que duraría muy poco tiempo, a lo sumo una generación.
Eso quiere decir que mis hijos no abusarían. O quizás sí. Pero igual prefieren fumar marihuana que tabaco, y yo me alegraría. Por supuesto, mejor que no fumasen... sí, y que no bebiesen, y que no abusasen de las grasas...
¿cuántas canciones conocemos que hagan apología del consumo de setas, pastillas, heroína o cocaína?. Puede que alguna, pero no es comparable con el número de canciones que alientan a fumar cannabis. La razón: en el fondo no es lo mismo. No está bien poner en la misma lista al tabaco, el alcohol, la cocaína, lsd, etc. y al cannabis.
Y por cierto, puede que se diga que nadie ha muerto nunca por consumir cannabis. Se puede hasta gritar, porque es cierto. Te puedes morir por muchas cosas; si te comes 5 kg. de tomates, si te bebes 4 litros de agua, si te bebes medio bote de lejía, si te comes una pastilla que salió mal... Pero no te puedes morir fumando cannabis. Los pulmones se saturan de humo muchísimo antes (y estamos hablando de la millonésima parte) de que la concentración de thc en el cuerpo pueda ser mortal. Escohotado la denomina "sustancia consumible autolimitante".
A largo plazo puede crear problemas, y problemas serios, incluso problemas mortales (como el tabaco, pero aún a más largo plazo). También problemas psicológicos. Pero esto se remedia con el conocimento, no con la prohibición. A nadie se le ocurre (en España) comerse 25 cafedrys. En Noruega sí.