No soy Juana de Arco, y por eso no voy a comenzar una empresa que me queda grande, pero he de denunciarlo, porque me parece aberrante.
Tenemos la obligación de escribir sin faltas de ortografía ni gramaticales. El castellano es un idioma con solera, elegante, polifacético, es la lengua que vio nacer al Quijote, los poemas de Quevedo, es el lenguaje con el que Escohotado publicó su Historia General de las Drogas.
Sinceramente, creo que es una cuestión de elegancia. Escribir correctamente nos sitúa en un escalón superior sobre el resto de la población. Nos hace formar parte de una élite. Abogo por cuidar nuestros textos, y por demostrar que no sólo tenemos conocimientos, sino que podemos expresarlos con total corrección.
Sed elegantes, no cometáis faltas de ortografía. No cuesta tanto trabajo. Una vez escrito el texto, pasadlo a Word, o releedlo con cuidado. Conforme va pasando el tiempo, te vas acostumbrando y cada vez cuesta menos, hasta que símplemente es tu forma de escribir, y es correcta.
Tan importantes como las faltas de ortografía son las faltas gramaticales. El sujeto y el predicado deben estar bien conjugados, ser diferenciables. Las comas han de separar las distintas partes de la oración, etc.
Todo ello redunda en una fácil comprensión del texto, en no tener que releer para captar enteramente el significado. Cuando yo tengo que releer, subconscientemente ya le estoy restando puntos a lo que leo.
Muchos opinan que la moda de los sms tiene mucho que ver con las faltas de ortografía. Yo creo que no, siempre y cuando seamos conscientes de que las estamos cometiendo. Yo también escribo "stoy ygando", pero sé que se escribe "estoy llegando".
Si alguien se siente aludido, que no lo tome a mal, símplemente es una manera de mejorar. Si, por el contrario nadie se siente aludido, mal camino llevamos, porque estoy harto de encontrarme con este tipo de errores en los blogs de todo el mundo (siempre hay excepciones, claro!).
Así que a cuidar el lenguaje. Que no nos lo quiten, que es nuestro, y somos nosotros los que debemos defenderlo, y llevarlo por bandera.
Ante las dudas: Pincha aquí
PD: Nada tiene que ver esto con los errores ocasionales que se producen al escribir sobre un teclado, cuando la velocidad de las pulsaciones va más allá de la capacidad de lectura (y por qué pusieron la "b" y la "v" tan cerca?)
1 comentario:
Sabias palabras. No se espera menos de alguien como usted;-)
Creo que todos debemos darnos por aludidos, pues no conozco nadie que no cometa ninguna falta ortográfica o gramatical. Dicho esto, también debemos comentar que escribir en un blog sin el debido tiempo necesario para hacerlo, propicia la aparición de más faltas de las debidas. Muy mal hecho por todos.
Hay que intentar ser más correctos.
P.D: Lo de la b y la v confirma lo ineptos que somos a la hora de diseñar algo tan usado como un teclado.
Publicar un comentario