Creo que mucha gente piensa que este megaicono con permiso de entrada en todas las casas del mundo (incluyendo las de USA, sin riesgo de ser tiroteado) es un producto de la Coca-Cola.
Básicamente, lo que tenía entendido es que antes de los años 20, Santa iba vestido de verde, no tenía barba o tenía muy poca, y era delgaducho. Luego llegó la coca-cola y trató de "opulentizarlo", y para ello le hizo engordar, decir "ho-ho-ho", y le puso un traje rojo a juego con su emblema.
Evidentemente supuse que era cierto, y este blog iba a ser una crítica incisiva al respecto del poder de las multinacionales y de la invasión cultural que estamos sufriendo.
Sin embargo me puse a investigar un poco por ahí y esto es lo que encontré.
Este Santa pertenece a Norman Rockwell, y fue pintado en los años 20 (me he alegrado mucho de verlo, ya que yo estuve en la casa de este genial pintor, al lado de Nueva York, cuando aún no tenía ni puta idea de quién era, y no pude disfrutarlo. Luego empecé a ver obras suyas por todos lados).
Y este de abajo corresponde también a los años 20, y es el primer anuncio de coca-cola en el que aparece Santa.
Como conclusión de todo esto, creo que la competencia de Coca-cola (léase PepsiCo), lanzó al aire hace unos años este polémico mensaje, para tratar de joder a la marca roja.
Por mí que se apedreen entre ellas, que acaben las dos hundidas, y que nos fabriquemos nuestros propios refrescos a base de azúcar, zarzaparrilla y hielo. Lo que no me gusta es que me manipulen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario