2 de junio de 2005

Mis Ojeras.

Al final terminamos el trabajito... 22 páginas redactadas, casi sin hacer trampa. Que paliza. Acabamos casi a las cuatro (aunque Fé diga que eran las 3).

Cuando por fin acabamos nuestra quijotesca empresa, salí con Jaimeras Peras a tomar un poco el fresco, y me encontré nada menos que a Jorge Izquierdo!. (Es uno de esos personajes populares de la cultura alternativa de Murcia).

Para Ángel: Jorge es el bajista de los Art School, el que se dedica a escupir hacia arriba, y luego tragarse sus propias flemas, si no las ha esparcido entre el público, o las ha depositado directamente en el cantante (Juanfra Godoy). También es el director de los dos largometrajes que se han rodado con dinero íntegramente murciano: "Eva en la Nube" y "La interminable espera de Arturo Gross" (protagonizada por Alejandro Ríus, no os lo perdáis biólogos!)



Después de dormir tres o cuatro horas, las orejas me llegan a las ojeras, como a Fry. Debe dormirse agustito con Bender, seguro que mejor que en mi cama hecha trizas.

3 comentarios:

Patman dijo...

Tú tranquilo, haces unas gárgaras de lejía por la mañana, y como nuevo.

Undress dijo...

Qué disparate, lo que son las curiosidades, hace no mucho escuché a un amigo comentar la realización de la película mentada en el post realizada integramente con capital murciano, su comentario fue acompañado tras el nombre del director con un "conocido en su casa a la hora de comer" :D :D

Pero es que ahí no queda el asunto, anoche sábado estaba yo festejando junto a un barril de cerveza un cumpleaños, en botellón, cuando me veo al riu!! Le pregunto que cómo anda su vida y esas cosas y me comentó efectivamente lo de la pelicula y tal y cual...expectación máxima. Al parecer es el protagonista, vaya tela... como sea una biografía la llevamos guapa... :D

Patman dijo...

Dios, vaya página de Futurama. Como dato freak deciros que los símbolos matemáticos (como el aleph o R) que aparecen en la sección de "Matemáticas" desde ayer, se los envié yo al tío por correo electrónico (tengo por ahí una lista de códigos HTML 2.0).
Todo sea por la corrección y el avance del saber humano.

P.D: se ven bien en Firefox, todavía no he probado iE.